Una evaluación completa te permite entender muchas situaciones de tu pasado. Comprender por qué no te atraen las mismas cosas que a los demás, por qué puedes emocionarte con cosas que los demás no sienten, por qué puedes estar horas o días investigando algo que para los demás es banal o por qué te molesta que te pregunten “¿dónde has aprendido eso?”.
Va a ser como comenzar una segunda vida más plena y consciente. Porque por fin borrarás la incertidumbre y las preguntas que te hacías sobre si eras diferente e incluso si tenías una enfermedad. Vas a saber de una vez por todas si tienes altas capacidades.
Pero vamos a profundizar. Porque sabemos que conocer a fondo tu mente es la actividad más fascinante y beneficiosa a la que puedes dedicar tu tiempo.
Con el Método Cientoymucho no te quedarás en la superficie con un mero Cociente Intelectual (CI) bajo el brazo. También conocerás aspectos cognitivos, emocionales y de tu personalidad que explicarán cómo has llegado hasta este momento de tu vida.
No es una forma de hablar ni una licencia literaria: cuando das este paso, te descubres de nuevo.
Queremos tumbar barreras. Por eso puedes acceder al Método Cientoymucho desde cualquier lugar del mundo.
Porque todas las entrevistas y sesiones con nosotros se realizarán ONLINE mediante videoconferencia. Y cuando tengas que hacer un test, también te lo proporcionaremos online.
Vamos a usar una plataforma segura, encriptada y confidencial para tener tus consultas y sesiones con nosotros desde el ordenador, móvil o tablet sin moverte de casa.
Nos permitirá también llevar un seguimiento personalizado de tu caso, por lo que nuestras sesiones van a ser igual de efectivas que si estuvieras en nuestra propia consulta de manera presencial.
Solo necesitas un ordenador con webcam o tu teléfono o tablet y una conexión a internet.
Será casi como tenernos en tu móvil en todo momento.
Nuestro método de estudio completo de altas capacidades se compone de:
El tiempo efectivo total estimado para realizar las entrevistas y todos los test y cuestionarios es de 7,5 h. aproximadamente. Los test y cuestionarios se realizarán en tres series en días diferentes y, dentro de cada día, en sesiones consecutivas o con descansos que tú mismo/a podrás escoger y compatibilizar con tus horarios.
Todas las evaluaciones las realizamos María Jesús y Federico conjuntamente para llegar al diagnóstico más acertado y a la intervención idónea, aunque Federico será tu “interlocutor” para la realización de las entrevistas.
Este servicio tiene un precio de 780€, pero si ya has realizado nuestro Screening AACC en los últimos 6 meses, solo pagarás la diferencia, es decir, 590€. Y si lo que hiciste en ese periodo fue nuestra Evaluación Cognitiva de AACC, abonarás solo 380 €.
Y lo puedes hacer desde cualquier lugar del mundo.
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
El Screening AACC es un cribado. Es decir, permite detectar con alta probabilidad quién tiene altas capacidades, pero no proporciona un diagnóstico clínico. Por su rapidez y precisión, es una forma de evitar pagar por un servicio más caro (por su complejidad y duración) sin tener unas mínimas garantías de que una persona pueda tener superdotación o talento.
La Evaluación Cognitiva AACC y el Estudio Completo AACC nos ofrecen una importante información adicional al Screening AACC, pues no sólo permiten conocer tu verdadero cociente intelectual (CI) sino que, además, nos arroja información sobre si eres superdotado/a o qué talento o talentos tienes.
Además, tanto en la Evaluación Cognitiva AACC como en el Estudio AACC de sobredotación intelectual podemos emitir un diagnóstico profesional colegiado de altas capacidades.
No obstante, el Estudio Completo de AACC es la evaluación más completa que realizamos, pues incluye -además de test de aptitudes intelectuales, sobreexcitabilidades e identificación con los rasgos de los adultos con altas capacidades- varios test de personalidad y psicopatología que aportan datos muy valiosos de cara a proporcionar consejos y orientaciones y a una posible intervención posterior .
No necesitas una referencia de tu médico de cabecera para contratar este servicio.
Por desgracia, el adulto superdotado o con altas capacidades pertenece a uno de los colectivos más abandonados por el sistema nacional de salud.
Las aseguradoras tampoco incluyen este tipo de atención en su cartera de servicios.
Por lo que solo trabajamos con pacientes o clientes privados. En otras palabras: este servicio no lo cubre ni el sistema sanitario público ni tu seguro privado.
Todas nuestras intervenciones, sesiones y test se realizan online para que puedas trabajar con nosotros desde tu propia casa.
Así, no necesitas desplazarte de tu casa o ciudad para que podamos atenderte.
Cuando contratas el método Cientoymucho, nuestra web te redirige a nuestra agenda para que selecciones el día y la hora libre de la Entrevista inicial que mejor se adapte a tus horarios. A continuación, te pide que formalices el pago seguro mediante tarjeta de crédito.
Cuando llegue el día y la hora te llamaremos mediante videoconferencia segura y realizaremos la entrevista. En esa sesión con nosotros te daremos las siguientes instrucciones para realizar el estudio de AACC.
Si ya te han realizado un estudio detallado y tienes un diagnóstico de altas capacidades -superdotación o un talento específico, simple o complejo- y quieres obtener consejo psicológico y psiquiátrico o deseas que te ayudemos en cuestiones sobre tu presente o futuro profesionales, puedes consultar nuestro servicio de counselling de altas capacidades y el de coaching profesional AACC.
Este servicio es adecuado tanto si tienes la sospecha de tener altas capacidades como si te han diagnosticado sobredotación intelectual.
Debes saber que la evaluación que hacemos en Cientoymucho es muy exhaustiva. No se queda en la mera estimación de tu Cociente Intelectual, sino que profundiza en rasgos de tu personalidad para ayudar a que te entiendas mejor y conozcas tus puntos fuertes.
Este estudio te va a permitir entender en qué punto estás y comprender, desde el prisma del conocimiento, muchos de los eventos y comportamientos que han sucedido en tu vida.
Vas a obtener tu hoja de ruta para diseñar una vida a tu medida aprovechando los puntos fuertes de tu cerebro de altas capacidades.
En definitiva, este servicio es para todo el que quiera dar un paso firme en el camino para encontrar su verdadero lugar en el mundo.
A partir de ahí, solo tú puedes decidir si obtener las respuestas que vas buscando es una buena inversión para ti.
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
"Recomiendo el Estudio de AACC A quienes se sientan mal por sentirse diferentes."
M (54 años)
"Lo que más miedo me daba de evaluarme era no encontrar respuestas o que no encontrara algo que me ayudara a entender mi situación."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Hay alguien ahí contigo que te acompaña a abrir esa puerta, traspasarla y aventurarte en su interior."
R (53 años)
"Llevaba mucho tiempo intentando encontrar respuestas a mi forma "complicada" de ser y de percibir el mundo. Buscaba un problema, una enfermedad... y me encontré con la superdotación."
R (53 años)
"El aspecto que más me gustó de todo el proceso fue sentir que la persona que estaba al otro lado (en este caso Federico) había pasado por lo mismo y entendía mi situación."
F (39 años)
"Yo llegué a Cientoymucho tras leer sobre Altas Capacidades, anteriormente sobre otros temas relacionados. No creo en las casualidades. Busqué incesantemente hasta que lo encontré. Cualquier persona que esté en la misma búsqueda debería hacerlo. Cuanto antes mejor. Ahorrará mucho tiempo y energía."
R (53 años)
"El pensamiento de que podía tener altas capacidades fue lo que me llevó a evaluarme, ya que mis características coincidían mucho con lo que había leído/visto sobre el tema."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Ahora puedo entender mi trayectoria personal, ser más indulgente conmigo y con los demás."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más me ha gustado del Estudio de AACC ha sido la posibilidad de realizar los test desde casa y que las dos entrevistas me parecieron positivas."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Tras la evaluación he comprendido que mi forma de mirar, procesar y entender el mundo que me rodea, la sensibilidad y capacidad de entender a los demás, la lucidez que a veces ahoga... son características que comparten muchas otras personas y, siendo consciente y sabiendo manejarlas, pueden convertirse en una fortaleza, en un don, en lugar de una carga."
Manuel (49 años, funcionario)
"Antes vivía con las disonancias típicas de las personas con AACC. Después de la evaluación, mi vida continuará con los mismos objetivos e ilusiones, pero con una mayor seguridad en mis fortalezas."
Manuel (49 años, funcionario)
"He dejado de ver todas mis rarezas como un signo de locura o trastorno."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Con el Estudio AACC podrás confirmar tu sospecha, ya sea en un sentido u otro; Sentirte entendido y escuchado; Finalizar el proceso con un Informe extremadamente completo y detallado, que te permitirá conocerte mejor."
Manuel (49 años, funcionario)
"Destacar de los servicios de Cientoymucho la multidisciplinariedad, la flexibilidad, la disponibilidad de horario y la amabilidad de Fede y María Jesús."
A (34 años)
"Algunos beneficios concretos que he obtenido han sido entender a las personas con altas capacidades, una escucha activa con un ambiente cercano y consejos prácticos que ayudan a evolucionar y a encajar mejor la vida de una persona de AACC en la sociedad actual."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Lo que más miedo me daba era que la evaluación no confirmase mi intuición. Estar interpretando incorrectamente la información que me había llevado a pensar en esta posibilidad, cada vez con más fuerza."
Manuel (49 años, funcionario)
"Se lo recomiendo a personas que detecten que son especialmente inteligentes."
H (48 años)
"Los resultados del estudio me han permitido entender por qué me siento diferente, me han hecho reflexionar sobre mi personalidad y me permiten implementar cambios"
M (54 años)
"La evaluación de las capacidades intelectuales posibilita el autoconocimiento, permite dar un nombre a unas situaciones vividas y aumenta la confianza en uno mismo."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Ahora puedo entender por qué me pasan ciertas cosas y dejar de verlas como un signo de rareza o locura... Estoy aprendiendo a aceptarme."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Se lo recomendaría a cualquier persona, con independencia de su edad o nivel cultural, que busque respuestas."
Manuel (49 años, funcionario)
"Las altas capacidades hay que verlas más como un don y no como algo vergonzante o que ocultar. Creo que aún demasiada gente no lo dice ni se siente orgullosa de serlo... cuando, sí lo estamos de otras características que tampoco elegimos... ¿Por qué no de nuestra capacidad especial?"
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme era mi propia autocrítica."
Jaime (55 años, maestro)
"Mi madre me habló de un reportaje sobre AACC y me recomendó hacer la evaluación."
Christian (34 años, escritor)
"Tras la evaluación siento calma, puedo entender mi vida, mi pasado y tener la certeza de que mi futuro será mejor."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme era el no creer, ni por lo más remoto, que pudiera ser superdotado."
R (53 años)
"Tengo la esperanza de que la evaluación me pueda ayudar a entenderme mejor y tener una mejor estrategia para ser más feliz."
F (39 años)
"Ahora tengo un diagnostico concreto que me permite trabajar objetivos concretos para mejorar."
A (34 años)
"Lo que me motivó a realizar el Estudio y las sesiones de Counseling AACC fue una situación personal desfavorable y una crisis en mi carrera profesional. Me sentía diferente y que no encajaba, y no entendía por qué. Ahora me conozco mejor, soy consciente de mi diferencia y la gestiono mejor. También estoy aprendiendo a ser más independiente y a ser mi propio jefe."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"De los servicios de Cientoymucho destacaría la rapidez, la empatía y la objetividad."
F (39 años)
"Tras la evaluación, he obtenido en cierto modo una confirmación de la idea intuitiva que tenía y una perspectiva de aspectos de mi personalidad en relación a 'mis iguales'."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Recomiendo Cientoymucho a toda la gente con altas capacidades, porque las comprendéis como nadie y aportáis mucho valor a un sector de la sociedad que está sin identificar y bastante abandonado."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Antes de evaluarme, tenía cierta inseguridad sobre mis capacidades, también dudas e interrogantes sobre los métodos de evaluación en psicología, pero encontré cercanía personal en las entrevistas, que es una valoración multifacética y que los test son bastante variados."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"El aspecto que más me gustó de todo el proceso fue la empatía mostrada por María Jesús, por primera vez en mi vida me sentí identificado y que alguien entendía lo que me sucedía."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Con el estudio de altas capacidades he obtenido beneficios concretos como entenderme, quererme más y aprender a querer a los demás."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más me gustó del proceso fue la comprensión, el apoyo y la tranquilidad que recibí por parte de Fede."
D (36 años)
"Lo que más me gustó del proceso fueron las sesiones con Federico."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más temía del proceso era el diagnóstico. Tras la evaluación, intento ser más hacedor."
D (36 años)
"Tras la evaluación completa y mediante las sesiones de counseling he podido emprender un camino personal de aprendizaje. Ahora me acepto y me doy más libertad en muchas cosas."
Christian (34 años, escritor)
"Lo que más me gustó del proceso de evaluación fue hacerlo con un profesional especializado. Encontré cercanía, especialización y motivación a profundizar en mis características."
H (48 años)
"Recomiendo el Estudio Completo AACC a personas que no encuentren un diagnóstico a su problema."
Jaime (55 años, maestro)
"Lo que me motivó para hacer el Estudio Completo AACC fue mi personalidad, mi mal manejo de las emociones."
Jaime (55 años, maestro)
"Se lo recomiendo a todo aquel que se sienta "bicho raro" y cuyas características puedan dar lugar a duda respecto a las AACC."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Lo que más miedo me dio de evaluarme fue sentir que podría salir negativo... podría ser como un fracaso y encima quedarme de nuevo perdido. Ahora soy consciente de mi especificidad y de que necesito tenerla en cuenta para poder mejorar."
F (39 años)
"Antes no conseguía encajar con la mayoría de la gente cuando enfocaba proyectos, o incluso en temas personales."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Me hice el estudio completo de AACC para reconsiderar y profundizar en un diagnóstico de superdotación de cuando era adolescente."
H (48 años)
"Tener un "diagnóstico" siempre es bueno. Hace que tu búsqueda finalice. La puerta que te abre en la vida descubrir tu superdotación es muy interesante, retadora, inexplorada. ¿Qué más se puede pedir?"
R (50 años)
"El desarrollo personal fue lo que me motivó a realizarme las pruebas de sobredotación intelectual".
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Se lo recomiendo a todo el mundo; conocer cuáles son nuestras fortalezas y debilidades nos abre un mundo de posibilidades para crecer."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"El aspecto que más me ayudó del proceso fue la detección de déficit de atención e hiperactividad."
Jaime (55 años, maestro)
"Hice el Estudio completo de AACC porque quería poner un nombre a mi percepción del mundo. Confirmar la intuición que albergaba en la posibilidad de tener AACC."
Manuel (49 años, funcionario)
"Lo que me motivó a realizarme esta evaluación es que me he sentido siempre incomprendida, frustrada en mis relaciones."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más me gustó del proceso fue hablar con Fede antes y después de los test. En mi estado de incertidumbre y duda, poder poner cara a Cientoymucho fue algo que humanizó la relación y me hizo mucho más agradable el proceso."
R (53 años)
"No me daba miedo evaluarme. Se lo recomendaría a posibles personas con AACC."
Christian (34 años, escritor)
"El Estudio de AACC me proporcionó enriquecimiento personal, conocimiento propio y medidas para resolver mi hiperactividad."
Jaime (55 años, maestro)
"Recomiendo los servicios de Cientoymucho a cualquier persona con inquietudes vitales que busque conocerse un poco mejor a sí misma."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Recomendaría el Estudio AACC a personas que se sientan solas por una manera distinta de procesar la información, de sentir, de comunicar, de expresar, de entender el mundo."
D (36 años)
"Lo que me motivó para realizar el Estudio Completo AACC fue profundizar en mi autoconocimiento."
M (54 años)
"Decidí realizarme el estudio de sobredotación intelectual por la necesidad de saber, en base a unas pruebas científicas."
D (36 años)
"Ahora manejo mejor mis emociones."
A (34 años)
"Recomiendo este servicio a colegas que considero caen en el grupo de las AACC, o que tienen problemas similares a los míos, porque creo que les ayudaría. "
A (34 años)
"Destacaría el entendimiento con los terapeutas (Fede) y el dosier con información sobre mí."
Christian (34 años, escritor)
"En mi vida antes de la evaluación tenía descuidada mi superdotación y ahora la estoy considerando. Soy consciente y consecuente con mi inteligencia."
H (48 años)
"Lo que más me ha gustado del proceso es la facilidad en su desarrollo: horarios, tiempo... También, especialmente, la sensibilidad de Federico y su profesionalidad. Difícilmente alguien podría haberme entendido mejor. "
Manuel (49 años, funcionario)
"Recomendaría el screening y el estudio a todos los que se sienten perdidos e inadaptados, y además sospechan que pueden tener altas capacidades (aunque les dé vergüenza o se sientan "arrogantes" por pensarlo)."
F (39 años)
"Lo que más me ha gustado del proceso es la rigidez en los protocolos, me gusta que las normas de las cosas estén bien establecidas y eso se cumpla."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario, ofrecer contenido personalizado y analítica web. Al continuar con la navegación o aceptar o cerrar este aviso, estás aceptando dicha utilización y el Aviso legal y Condiciones generales de uso.