Si has intentado encontrar otras personas que se interesen por lo mismo que tú, pero te cuesta, y al final te conformas con pasar desapercibido y ser como los demás….
Si has buscado en libros, internet y te sientes identificado con algunas cosas que has leído sobre superdotación pero no lo tienes claro…
Si lo has comentado con tus familiares y amigos pero no te sientes entendido y hasta te consideran un bicho raro por sacar el tema…
Si en los estudios o en el trabajo no te sientes motivado, critican tu perfeccionismo y estás optando por mostrar un perfil bajo para no ser objeto de bullying o mobbing…
Si te pasas el día pensando en tu situación sin poder encontrar una explicación a lo que te ocurre…
… Entonces sigue leyendo porque tenemos las respuestas que andas buscando.
La verdad es que eres consciente la mayor parte del día del problema que tienes.
En especial cuando estás en grupo. Porque en grupo es cuando más se nota que tienes unos gustos, ideas e inquietudes diferentes. Tomar un café con los compañeros se convierte en una especie de disciplina diaria por esforzarte en encajar para no quedarte excluido de las conversaciones triviales sobre fútbol o el último cotilleo. Te aburre soberanamente, y aunque les tienes cariño, te disgusta que te miren raro cuando decides aportar algo de conocimiento entre tanta banalidad.
Tu mente también te pasa malas pasadas cuando cuestionas la autoridad. Porque te repatea que en la universidad o en el trabajo te manden hacer cosas absurdas porque ciertos profesores o jefes que las mandan no tienen ni idea.
La realidad es que cuando decides actuar tal como eres, tus compañeros suelen saltar con comentarios hirientes porque se sienten amenazados o creen que lo haces para dejarlos en evidencia.
A veces tu relación de pareja es complicada. Aunque quieres con locura a esa persona, en ocasiones se te hace difícil el tiempo de ocio con ella. Porque tenéis gustos muy diferentes y cuando encuentras algo que te absorbe se te pasan las horas y te olvidas de los demás al no poder compartirlo.
Y sientes ese vacío.
¿Y qué me dices de esos pensamientos que tienes continuamente y que no puedes parar?
Son como un torbellino, pasando de una idea a otra sin control. Como un fuego propagándose de rama en rama en un día de agosto con viento. Devorador. Insaciable. Agotador.
Al pensar en tu situación tienes una mezcla de sentimientos. Sientes tristeza, soledad, extrañeza, incomprensión. Puede que también sientas que te aburre lo que estudias o lo que haces en tu trabajo. Y la mayoría de las conversaciones de la gente. Y estás cansado de predecir cosas que son evidentes para ti y ver cómo terminan ocurriendo porque los demás no supieron verlo. Te desespera la falta de lógica de la gente. Te irrita y te hace mostrarte crítico e incluso agresivo en tu familia, tu trabajo o con movimientos sociales y políticos.
En el cole quizás se te daba todo bien. Y eso hizo que ahora no sepas muy bien a qué puedes dedicarte. Porque cuando te centras en algo concreto se te hace aburrido al poco tiempo y ya no le encuentras el sentido. Piensas además que si te centras solo en una cosa vas a tener que dejar de hacer un montón de cosas más que te interesan.
A estas alturas, no sabes cuál es tu trabajo ideal, ni la pareja ideal, ni los amigos ideales, ni nada.
Sabes que no terminas de ser feliz pero no sabes qué hacer, qué te pasa, qué rumbo tomar, a quién acudir en busca de orientación.
Lo que sí sabes es que existe una gran diferencia entre lo que hoy crees que eres y lo que sientes que deberías ser.
Déjanos decirte algo: nosotros también lo sabemos.
Porque hemos ayudado a muchas personas en tu misma situación. Incluso nosotros hemos pasado por lo mismo que tú.
Soy Federico Fernández. Y soy superdotado.
Pero no lo supe hasta que fui adulto.
No me entendía a mí mismo ni a los demás. Tenía problemas para seguir los estudios. Me entregaba con pasión a nuevos hobbies pero enseguida me aburría. Hasta que un día decidí emprender una búsqueda que desembocó en un diagnóstico de superdotación.
Fue casi como volver a nacer. Conocer esa “etiqueta” dio respuesta a muchas preguntas. Y explicaba muchas situaciones vitales. Pero no era suficiente. Porque necesitaba saber todavía qué hacer con mi vida y, sobre todo, cómo hacerlo.
Por suerte, decidí estudiar psicología y encauzar esos conocimientos y mi experiencia para conocerme a mí mismo, desarrollarme como ser humano y ayudar a otras personas a ser quienes realmente son.
Y en verano de 2018 me asocié con mi amiga y colega psiquiatra María Jesús Rojas, para aunar nuestros conocimientos y experiencia en superdotación y orientar juntos a otros adultos con superdotación o talentos. Una unión que sigue creciendo con la incorporación de nuevos profesionales especializados en atender las necesidades de este colectivo.
Saber si eres superdotado o tienes altas capacidades es muy importante realmente.
Porque 9 de cada 10 adultos superdotados no saben que lo son. Y eso explicaría muchas cosas.
Es necesario para entender muchos aspectos de tu vida. Aunque también puede que necesites responder a la pregunta más importante: ¿Qué hago con mi vida si tengo altas capacidades?
Te ofrecemos tres modos de obtener las respuestas que vas buscando.
Un test online de tipo screening para saber de forma más objetiva las posibilidades que tienes de superar de forma exitosa una evaluación de altas capacidades intelectuales.
Si sospechas que tienes altas capacidades y quieres conocer una buena aproximación de tu CI con un test profesional, pero no necesitas un diagnóstico colegiado de AACC, puedes realizarte esta prueba.
Una exhaustiva evaluación online de tus capacidades cognitivas que te permitirá conocer tu CI y, en caso de tener altas capacidades, si eres una persona superdotada o cuál es tu talento concreto.
Si quieres una evaluación diagnóstica profesional de altas capacidades con todo lo que es imprescindible para su valoración, este es el servicio que necesitas.
Para quienes consideran que conocer a fondo su mente es la actividad más fascinante y beneficiosa en la que invertir su tiempo y su esfuerzo.
Obtendrás respuestas más allá de conocer tu Cociente Intelectual y si eres superdotado/a o talentoso/a. Descubrirás aspectos emocionales y de tu personalidad que explicarán cómo has llegado hasta este momento de tu vida.
Dos vías para ayudarte, adaptadas a las necesidades vitales que tengas en este momento.
Sesiones online con un experto en superdotación y altas capacidades.
Porque conocer que tienes sobredotación es tan solo el primer paso.
Para los que buscan respuestas a aspectos vitales para mejorar su vida interior y sus áreas de desarrollo personal y social.
Sesiones de coaching profesional online con tu coach personal.
Porque ser superdotado o talentoso no siempre es sinónimo de éxito profesional si no tienes quien te ayude en el proceso.
Para los que no se conforman o quieren reorientar su vida laboral.
Queremos derribar barreras. Por eso puedes acceder al Proyecto Cientoymucho desde cualquier lugar del mundo.
Porque todas las entrevistas y sesiones con nosotros se realizarán ONLINE mediante videoconferencia. Y cuando tengas que hacer un test, también te lo proporcionaremos online.
Vamos a usar una plataforma segura, encriptada y confidencial para tener tus consultas y sesiones con nosotros desde el ordenador, móvil o tablet sin moverte de casa.
Nos permitirá también llevar un seguimiento personalizado de tu caso, por lo que nuestras evaluaciones y sesiones van a ser igual de efectivas que si estuvieras en nuestra propia consulta de manera presencial.
Solo necesitas un ordenador con webcam, tu smartphone o tablet y una conexión a internet.
Será casi como tenernos en tu móvil en todo momento.
A lo largo de nuestros 25 años de experiencia conjunta hemos tenido la satisfacción de ayudar a adultos con altas capacidades que han encontrado una explicación a su situación y han sabido reconducir sus propias vidas aprovechando lo mejor de ellos mismos.
Lo sabes: es un camino que tienes que recorrer tú mismo. Y no tienes por qué hacerlo tú solo y sin el mejor acompañamiento.
Pero saberlo no basta. Tienes que pasar a la acción para ver los resultados que deseas.
Tú tienes la última palabra.
Tienes el poder del cambio en tu vida al alcance de tus dedos.
Nosotros lo tenemos todo listo para despejar las incógnitas de tu vida.
¿Por dónde quieres empezar hoy mismo?
Para los que quieran saber su CI de forma bastante aproximada con un test profesional, pero no necesiten un diagnóstico de AACC.
Para aquellos que quieren saber su CI, si son superdotados o talentosos y, en caso positivo, recibir un diagnóstico colegiado.
Para quienes consideran que conocer a fondo su mente es la actividad más fascinante y beneficiosa sobre la que trabajar.
Para los que buscan respuestas a aspectos vitales para mejorar su vida interior y sus áreas de desarrollo personal y social.
Para los que buscan ayuda para planificar y alcanzar objetivos y metas para desarrollarse en su vida profesional.
"Tras las sesiones he conseguido verbalizar los problemas adecuadamente."
R (50 años)
"Acudía a Cientoymucho porque anteriormente no encontraba un tratamiento acorde a mis necesidades."
María (39 años, profesora)
"Los beneficios que he conseguido con el proceso de Coaching Profesional AACC son: Mejora de la autoestima, Disminución de la ansiedad y Mejora de la confianza en el mundo."
E (35 años)
"Con el estudio de altas capacidades he obtenido beneficios concretos como entenderme, quererme más y aprender a querer a los demás."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Ahora tengo un diagnostico concreto que me permite trabajar objetivos concretos para mejorar."
A (34 años)
"Estaba totalmente bloqueada en el trabajo. Ahora soy más capaz de usar mis propios recursos para cambiar el punto de vista desde el que siento y miro la situación, para poder actuar siendo fiel a como soy de verdad. "
E (35 años)
"Me gustó mucho compartir con las profesionales del proyecto, ya que ellas también tienen alta capacidad y se observa en su corporalidad y forma de ser. De alguna forma me ayudaron a comprender fenomenológicamente cómo es una persona de altas capacidades, y a sostener una conexión diferente, que ahora en mi entorno logro generar conscientemente con otras personas de altas capacidades."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Lo que más me gustó fue la calidez del equipo, la facilidad para hacerlo desde cualquier sitio, la seriedad y compromiso del equipo y, por sobre todo, la comprensión de los profesionales ."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Recibí respuestas que a lo largo de mi vida jamás encontré. Saber que soy AACC y, además, TDAH."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Recomendaría Cientoymucho a las personas que se sienten diferentes, que no entienden que les sucede; que les cuesta encontrarse en la sociedad y con ellos mismos."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Recomendaría el Estudio AACC a personas que se sientan solas por una manera distinta de procesar la información, de sentir, de comunicar, de expresar, de entender el mundo."
D (36 años)
"El pensamiento de que podía tener altas capacidades fue lo que me llevó a evaluarme, ya que mis características coincidían mucho con lo que había leído/visto sobre el tema."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Lo que más miedo me dio de evaluarme fue sentir que podría salir negativo... podría ser como un fracaso y encima quedarme de nuevo perdido. Ahora soy consciente de mi especificidad y de que necesito tenerla en cuenta para poder mejorar."
F (39 años)
"Gracias a la evaluación he podido entrar en Mensa."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"He conseguido centrar la mirada en mí y en lo que yo puedo hacer para cambiar la situación. He conseguido confiar más en mis capacidades para cambiar , y confiar en la ayuda de otros. He conseguido poder regular más mis emociones al desviar la mirada del exterior y centrarme en mi energía. He conseguido cambiar de trabajo yéndome muy en paz y agradecida conmigo y con mi entorno... "
E (35 años)
"He dejado de ver todas mis rarezas como un signo de locura o trastorno."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Con el Coaching Profesional he conseguido un plan de acción, organización y búsqueda de lo esencial."
Victoria (37 años, directora de arte)
"Lo que más me gustó del proceso fue el trato, dedicación y empeño por parte de Fede. "
M (45 años)
"El proceso con Marta ha sido un 10. "
E (35 años)
"En Cientoymucho he encontrado profesionalidad, empatía-comprensión, implicación con un trabajo-servicio."
María (39 años, profesora)
"Saber si se tienen altas capacidades lo aconsejaría en primer lugar a los niños, para que crezcan sabiendo mejor quienes son. En segundo lugar lo propondría a adultos que han vivido una vida sintiéndose raros."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Tras la evaluación completa y mediante las sesiones de counseling he podido emprender un camino personal de aprendizaje. Ahora me acepto y me doy más libertad en muchas cosas."
Christian (34 años, escritor)
"Me ha aportado salud, autoconfianza, saber que no estoy sola aunque en ocasiones sienta que es así."
L (35 años, cantante)
"Lo que más me gustó del proceso fue hablar con Fede antes y después de los test. En mi estado de incertidumbre y duda, poder poner cara a Cientoymucho fue algo que humanizó la relación y me hizo mucho más agradable el proceso."
R (53 años)
"Recomendaría el screening y el estudio a todos los que se sienten perdidos e inadaptados, y además sospechan que pueden tener altas capacidades (aunque les dé vergüenza o se sientan "arrogantes" por pensarlo)."
F (39 años)
"Lo recomiendo a todas las personas que en el fondo de su ser sienten que “algo relacionado con su inteligencia o creatividad” es diferente, pero no tienen idea de qué puede ser. Muchas veces por nuestra forma y sensibilidad decidimos escondernos, concluyendo que estamos enfermos o que somos desadaptados. No es así. Hay otros como nosotros/as. "
Javiera (31 años, psicóloga)
"He conseguido entender que mi mente está sana, pero que tengo ciertas necesidades especiales, una diferencia que necesito comprender. Entender por qué tenía la tendencia a quemarme, al no comprender mis propios límites. Ya no estoy tan asustada intentando probar que soy suficiente, ya que entendí que soy capaz y ahora me enfoco más en mantenerme regulada. Mis relaciones mejoraron, ya que logro comprenderme más desde mis propias características y regular mi energía."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Lo que más me ha gustado de todo el proceso ha sido la cercanía, la facilidad y la transparencia."
R (50 años)
"Antes tenía más dudas de mi capacidad y me sentía más como pez fuera del agua. Ahora me siento más seguro de quién soy y me entiendo mejor. Por ejemplo entiendo que aprender y estudiar para mí no es una afición sino una necesidad."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Mi vida era un montón de ciclos de involucrarme muy entusiastamente en espacios y relaciones, para luego salir muy decepcionada o herida, lo que me hacía estar en una búsqueda constante de un espacio de comprensión, movilizada por un profundo sentimiento de soledad. Ahora puedo entenderme, regularme y entender a los demás desde un prisma completamente distinto."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Lo que más temía antes de iniciar el tratamiento era descubrir que las altas capacidades no explicaban mis síntomas, pues el desconocimiento sobre el porqué me siento diferente ha sido muy duro todos estos años."
L (35 años, cantante)
"Me hice el estudio completo de AACC para reconsiderar y profundizar en un diagnóstico de superdotación de cuando era adolescente."
H (48 años)
"Para mí, los beneficios concretos de la Evaluación Cognitiva AACC son: Poder hablar con alguien que te entiende, saber cuáles son los propios talentos y ganar confianza en uno mismo."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Lo que me motivó para realizar el Estudio Completo AACC fue profundizar en mi autoconocimiento."
M (54 años)
"Lo que más me ha gustado del Estudio de AACC ha sido la posibilidad de realizar los test desde casa y que las dos entrevistas me parecieron positivas."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Recomendaría el servicio de Coaching Profesional AACC de Cientoymucho a las personas que sienten que el problema son ellas y que solas tienen que poder cambiarlo, porque este proceso hace comprender puntos de vista que permiten cambiar. "
E (35 años)
"Hice el Estudio completo de AACC porque quería poner un nombre a mi percepción del mundo. Confirmar la intuición que albergaba en la posibilidad de tener AACC."
Manuel (49 años, funcionario)
"He conseguido no sesntirme incomprendido."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme era el no creer, ni por lo más remoto, que pudiera ser superdotado."
R (53 años)
"Yo llegué a Cientoymucho tras leer sobre Altas Capacidades, anteriormente sobre otros temas relacionados. No creo en las casualidades. Busqué incesantemente hasta que lo encontré. Cualquier persona que esté en la misma búsqueda debería hacerlo. Cuanto antes mejor. Ahorrará mucho tiempo y energía."
R (53 años)
"El aspecto que más me gustó de todo el proceso fue la empatía mostrada por María Jesús, por primera vez en mi vida me sentí identificado y que alguien entendía lo que me sucedía."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Lo que más me ha gustado de todo el proceso ha sido la gran capacidad de Marta para entenderme y hacerme cambiar de posición de mirar las situaciones. Tras cada sesión tenía la sensación de que habíamos encontrado juntas el punto exacto para poder desbloquearme y avanzar hasta el siguiente paso. Todas las herramientas que trabajamos juntas me sirvieron para cualquier situación a la que tuve que hacer frente en el trabajo y fuera de él. Sentir que podía aplicarlas y que en mí estaba todo lo necesario para cambiar, y no fuera, ha mejorado mucho mi autoestima en estos meses del proceso. "
E (35 años)
"Destacar de los servicios de Cientoymucho la multidisciplinariedad, la flexibilidad, la disponibilidad de horario y la amabilidad de Fede y María Jesús."
A (34 años)
“Lo que más me gusta de Federico y María Jesús es que entienden todo lo que me pasa y todo lo que les cuento, y saben explicar las cosas muy bien. Ellos saben lo que pasa por la cabeza de los superdotados. Además, son estupendos por su seriedad y su profesionalidad, que a mí me parecen cualidades necesarias.”
D (22 años, estudiante)
"El Estudio de AACC me proporcionó enriquecimiento personal, conocimiento propio y medidas para resolver mi hiperactividad."
Jaime (55 años, maestro)
"Ahora puedo entender por qué me pasan ciertas cosas y dejar de verlas como un signo de rareza o locura... Estoy aprendiendo a aceptarme."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Me ha ayudado saber que soy "distinto" a los demás o tengo cierta "visión", "punto de vista", de las cosas."
M (45 años)
"Se lo recomiendo a todo aquel que se sienta "bicho raro" y cuyas características puedan dar lugar a duda respecto a las AACC."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Antes estaba en un carrusel emocional-existencialista del caos del fin del mundo. Ahora entiendo que no es un agujero negro sino un big-bang con grandes posibilidades de gestión."
María (39 años, profesora)
"Recomiendo este servicio a colegas que considero caen en el grupo de las AACC, o que tienen problemas similares a los míos, porque creo que les ayudaría. "
A (34 años)
"Lo recomiendo a gente que no entiende bien lo que significa ser superdotado o que no sabe manejarse con ello, que se siente incomprendida... La verdad es que mi experiencia ha sido inmejorable."
A (21 años)
"Lo que más me gustó de todo el proceso fue la entrevista con Federico Fernández."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Ahora puedo entender mi trayectoria personal, ser más indulgente conmigo y con los demás."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Lo que más me llamó la atención es como vinculaban la inteligencia no al mérito necesariamente, sino a una forma de ser, de relacionarse y, sobre todo, de sentir."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Ya había ido llegando a la sospecha, cada vez más fundada, de mis AACC gracias a lecturas y otros materiales. Hice un test online y dio un resultado alto y entonces encontré Cientoymucho y me decidí por una sesión de consulta y después hice las pruebas. Creo que lo que más me sirvió fue la sesión previa."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Antes no conseguía encajar con la mayoría de la gente cuando enfocaba proyectos, o incluso en temas personales."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Antes, mi vida era bastante complicada. Ahora soy capaz de manejar mi ansiedad y controlar situaciones complicadas que antes no podía."
A (21 años)
"Ahora tengo más "ganas", mucha más seguridad. Menos pesimismo y victimismo. Tengo tantas cosas por hacer..."
R (53 años)
"Aparte de que conocer Cientoymucho me ha ofrecido la posibilidad de sentirme comprendida por primera vez en mi vida, sin tener que tratar de explicarlo una y otra vez, lo que más me ha gustado es la sensación de que las personas que me están atendiendo se preocupaban realmente por mi estado de salud, y que en verdad habían elegido esta profesión por la vocación de ayudar. Cientoymucho ha supuesto un antes y un después en mi vida, y a los profesionales que han creado este maravilloso proyecto, siempre les estaré agradecida."
L (35 años, cantante)
"Con el Estudio AACC podrás confirmar tu sospecha, ya sea en un sentido u otro; Sentirte entendido y escuchado; Finalizar el proceso con un Informe extremadamente completo y detallado, que te permitirá conocerte mejor."
Manuel (49 años, funcionario)
"Fueron las inquietudes, la búsqueda de una respuesta para muchas preguntas, situaciones, experiencias vividas, lo que me motivó a hacerme el Screening AACC."
M (45 años)
"No me daba miedo evaluarme. Se lo recomendaría a posibles personas con AACC."
Christian (34 años, escritor)
"Me ha gustado mucho el trato tan cercano, la eficiencia, el sentirme tan comprendido."
A (21 años)
"Lo que más me ha gustado del proceso es la facilidad en su desarrollo: horarios, tiempo... También, especialmente, la sensibilidad de Federico y su profesionalidad. Difícilmente alguien podría haberme entendido mejor. "
Manuel (49 años, funcionario)
"Tras la evaluación, he obtenido en cierto modo una confirmación de la idea intuitiva que tenía y una perspectiva de aspectos de mi personalidad en relación a 'mis iguales'."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Lo que más miedo me daba de evaluarme era no encontrar respuestas o que no encontrara algo que me ayudara a entender mi situación."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Decidí realizarme el estudio de sobredotación intelectual por la necesidad de saber, en base a unas pruebas científicas."
D (36 años)
"Me frenaba el pensar que no tengo remedio, que ni con ayuda externa iba a poder salir del bloqueo. "
E (35 años)
"Lo que más miedo me daba era que la evaluación no confirmase mi intuición. Estar interpretando incorrectamente la información que me había llevado a pensar en esta posibilidad, cada vez con más fuerza."
Manuel (49 años, funcionario)
"Los aspectos que más me gustaron de todo el proceso fueron: Facilidad y flexibilidad."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Ahora me siento comprendida y entendida. "
María (39 años, profesora)
"No sentí temor ninguno a evaluarme... ¿Miedo de qué y por qué?
M (45 años)
"Lo que más me frenaba a la hora de someterme a este tratamiento fue el cansancio de haber probado diferentes tratamientos/terapeutas con anterioridad."
María (39 años, profesora)
"Antes padecía depresión y no podía salir de casa, habiéndome sentido obligada, incluso, a dejar de trabajar. Ahora me he reincorporado y he iniciado nuevos proyectos de los que anteriormente no me veía capaz."
L (35 años, cantante)
"Lo que más me gustó del proceso fue la comprensión, el apoyo y la tranquilidad que recibí por parte de Fede."
D (36 años)
"De los servicios de Cientoymucho destacaría la rapidez, la empatía y la objetividad."
F (39 años)
"Llevaba mucho tiempo intentando encontrar respuestas a mi forma "complicada" de ser y de percibir el mundo. Buscaba un problema, una enfermedad... y me encontré con la superdotación."
R (53 años)
"Recomiendo Cientoymucho a toda la gente con altas capacidades, porque las comprendéis como nadie y aportáis mucho valor a un sector de la sociedad que está sin identificar y bastante abandonado."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Algunos beneficios concretos que he obtenido han sido entender a las personas con altas capacidades, una escucha activa con un ambiente cercano y consejos prácticos que ayudan a evolucionar y a encajar mejor la vida de una persona de AACC en la sociedad actual."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Antes tenía un plan de acción que no me motivaba. Al hacer el Coaching Profesional he visto lo que realmente quería hacer y lo he focalizado."
Victoria (37 años, directora de arte)
"La evaluación de las capacidades intelectuales posibilita el autoconocimiento, permite dar un nombre a unas situaciones vividas y aumenta la confianza en uno mismo."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Lo recomiendo a toda la gente que siempre se ha sentido muy diferente, que no encajaba."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Cuando me encontré con el blog de Cientoymucho en la web, me sentí totalmente como en casa."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Tras la evaluación siento calma, puedo entender mi vida, mi pasado y tener la certeza de que mi futuro será mejor."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Tras la evaluación he comprendido que mi forma de mirar, procesar y entender el mundo que me rodea, la sensibilidad y capacidad de entender a los demás, la lucidez que a veces ahoga... son características que comparten muchas otras personas y, siendo consciente y sabiendo manejarlas, pueden convertirse en una fortaleza, en un don, en lugar de una carga."
Manuel (49 años, funcionario)
"El aspecto que más me ayudó del proceso fue la detección de déficit de atención e hiperactividad."
Jaime (55 años, maestro)
"Antes vivía con las disonancias típicas de las personas con AACC. Después de la evaluación, mi vida continuará con los mismos objetivos e ilusiones, pero con una mayor seguridad en mis fortalezas."
Manuel (49 años, funcionario)
"Se lo recomiendo a todas aquellas personas que sospechen tener altas capacidades y/o que sientan que necesitan ayuda para poder gestionarlas y potenciarlas."
L (35 años, cantante)
"Mi madre me habló de un reportaje sobre AACC y me recomendó hacer la evaluación."
Christian (34 años, escritor)
"Me he conocido mejor a mí misma, y me he empezado a reconciliar con el pasado, mejorando mi autoestima. He perdido el miedo a embarcarme en nuevos proyectos y he conseguido afrontar las adversidades desde un punto de vista diferente, más positivo."
L (35 años, cantante)
"Me ha gustado todo el proceso en general. Marta es un amor y era fácil dejarse llevar."
Victoria (37 años, directora de arte)
"Acudí a sesiones de Counselling AACC por la especialización. Ahora puedo entender algunos comportamientos."
R (50 años)
"El desarrollo personal fue lo que me motivó a realizarme las pruebas de sobredotación intelectual".
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Tras el proceso de coaching estoy más tranquila."
Victoria (37 años, directora de arte)
"Lo que me motivó a realizar el Estudio y las sesiones de Counseling AACC fue una situación personal desfavorable y una crisis en mi carrera profesional. Me sentía diferente y que no encajaba, y no entendía por qué. Ahora me conozco mejor, soy consciente de mi diferencia y la gestiono mejor. También estoy aprendiendo a ser más independiente y a ser mi propio jefe."
Alexandre (44 años, emprendedor)
"Los beneficios tangibles que he conseguido de las sesiones de Coaching Profesional AACC con Marta son autoconocimiento, gestión de energía y consciencia de autoexigencia."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Tener un "diagnóstico" siempre es bueno. Hace que tu búsqueda finalice. La puerta que te abre en la vida descubrir tu superdotación es muy interesante, retadora, inexplorada. ¿Qué más se puede pedir?"
R (50 años)
"Recomiendo el Estudio Completo AACC a personas que no encuentren un diagnóstico a su problema."
Jaime (55 años, maestro)
"Tras la terapia, he conseguido mejores resultados académicos y en el ámbito social y personal."
A (21 años)
"Lo que me motivó a realizarme esta evaluación es que me he sentido siempre incomprendida, frustrada en mis relaciones."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Me dirigí a Cientoymucho ante la necesidad de mejorar algunos aspectos de mí mismo y de mi día a día."
A (21 años)
"En mi vida antes de la evaluación tenía descuidada mi superdotación y ahora la estoy considerando. Soy consciente y consecuente con mi inteligencia."
H (48 años)
"Ahora manejo mejor mis emociones."
A (34 años)
"Se lo recomiendo a personas que detecten que son especialmente inteligentes."
H (48 años)
"Se lo recomendaría a cualquier persona, con independencia de su edad o nivel cultural, que busque respuestas."
Manuel (49 años, funcionario)
"Lo que más me gustó del proceso fueron las sesiones con Federico."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"Antes de la evaluación estaba perdido, confundido. Ahora entiendo de qué va; mi confianza está mejorando día a día."
Pablo (28 años, desarrollador)
"El aspecto que más me gustó de todo el proceso fue sentir que la persona que estaba al otro lado (en este caso Federico) había pasado por lo mismo y entendía mi situación."
F (39 años)
"Recomiendo los servicios de Cientoymucho a cualquier persona con inquietudes vitales que busque conocerse un poco mejor a sí misma."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Lo que más me ha gustado del proceso es la rigidez en los protocolos, me gusta que las normas de las cosas estén bien establecidas y eso se cumpla."
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Fácil, desde casa, profesionales."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Decidí evaluar mis capacidades intelectuales por similitudes con el comportamiento de mi hija."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Ahora me siento más sereno y entiendo mejor quién soy. Tengo la sensación de haber encontrado el título para un capítulo de mi vida."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Tras la evaluación cognitiva he recibido un diagnóstico de superdotación."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Recomiendo el Estudio de AACC A quienes se sientan mal por sentirse diferentes."
M (54 años)
"Hay alguien ahí contigo que te acompaña a abrir esa puerta, traspasarla y aventurarte en su interior."
R (53 años)
"Creo que andaba buscando hace mucho tiempo respuestas sobre mí misma que, por alguna razón, no encontraba. Cuando vi el proyecto Cientoymucho sentí por fin que podría ser lo que estaba buscando por tanto tiempo."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Se lo recomiendo a todo el mundo que ande desmotivado."
Victoria (37 años, directora de arte)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme era mi propia autocrítica."
Jaime (55 años, maestro)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme fue el miedo a no tener AACC y por tanto no entender lo que pasaba, dado que tenía la sensación de tener un puzzle ya casi construido."
Mario (46 años, profesor de instituto)
“Ahora tengo mucha más confianza en mí mismo. Tengo amigos estupendos, soy independiente, y me han admitido en la mejor universidad que hay en el tema que estudio. Afronto los obstáculos de la vida con más resiliencia.”
D (22 años, estudiante)
"Antes de evaluarme, tenía cierta inseguridad sobre mis capacidades, también dudas e interrogantes sobre los métodos de evaluación en psicología, pero encontré cercanía personal en las entrevistas, que es una valoración multifacética y que los test son bastante variados."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Ahora soy más comprensiva y atenta a mis necesidades especiales. También aprendí a focalizarme y a cobrar consciencia de mis exigencias irracionales hacia los demás y sobre todo hacia mí misma."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Los resultados del estudio me han permitido entender por qué me siento diferente, me han hecho reflexionar sobre mi personalidad y me permiten implementar cambios"
M (54 años)
"Con la terapia he obtenido beneficios concretos como aprender a entenderse uno mismo, afrontar mejor situaciones adversas y abrirse más a los demás y a uno mismo."
A (21 años)
"Las altas capacidades hay que verlas más como un don y no como algo vergonzante o que ocultar. Creo que aún demasiada gente no lo dice ni se siente orgullosa de serlo... cuando, sí lo estamos de otras características que tampoco elegimos... ¿Por qué no de nuestra capacidad especial?"
Ana (28 años, profesora, entrenadora personal e investigadora)
"Los aspectos que más me han gustado del proceso han sido la empatía, el entendimiento y la gestión racional-emocional."
María (39 años, profesora)
"Lo que me motivó para hacer el Estudio Completo AACC fue mi personalidad, mi mal manejo de las emociones."
Jaime (55 años, maestro)
"Recomendaría este servicio a familias con algún miembro con AACC que tengan dificultades similares."
R (50 años)
"Decidí empezar el Coaching porque se volvía a repetir el mismo bloqueo en el trabajo que ya había vivido, y esta vez no quería que afectara totalmente a mi vida privada."
E (35 años)
"Tengo la esperanza de que la evaluación me pueda ayudar a entenderme mejor y tener una mejor estrategia para ser más feliz."
F (39 años)
"Se lo recomiendo a todo el mundo; conocer cuáles son nuestras fortalezas y debilidades nos abre un mundo de posibilidades para crecer."
Ángeles (51 años, empleada de banca)
"De momento estoy en pleno proceso, pero quizás lo más relevante para mí ha sido el aumento de mi autoestima. Puedo decirme a mí mismo muchas cosas nuevas (positivas) y soy capaz de entender lo que ha pasado en mi vida de una forma diferente. Ahora todo tiene una explicación diferente. "
R (53 años)
"La idea de estar siendo ridícula por pensar que podía ser una persona de altas capacidades. Muchas veces me topé con gente que me hizo sentir como “esta qué se cree”, entonces me daba miedo evaluarme para constatar que sí lo era porque no sabía qué hacer con eso. También me daba miedo intentarlo y que no fuera, ya que era como abandonar una intuición muy potente sobre algo que yo tenía. Igualmente, en Cientoymucho me hicieron entender que la alta capacidad es mucho más que un número de CI. En ese momento no lo entendía tanto. "
Javiera (31 años, psicóloga)
"Destacaría el entendimiento con los terapeutas (Fede) y el dosier con información sobre mí."
Christian (34 años, escritor)
"Lo que más me gustó del proceso de evaluación fue hacerlo con un profesional especializado. Encontré cercanía, especialización y motivación a profundizar en mis características."
H (48 años)
"Lo que más temía del proceso era el diagnóstico. Tras la evaluación, intento ser más hacedor."
D (36 años)
"Me animé a hacer el Coaching Profesional AACC porque quería encauzar mi vida creativa que veía perdida tras mi maternidad."
Victoria (37 años, directora de arte)
"Recomendaría el servicio de Counselling AACC a gente con los mismos vaivenes emocionales."
María (39 años, profesora)
Para los que quieran saber su CI de forma bastante aproximada con un test profesional, pero no necesiten un diagnóstico de AACC.
Para aquellos que quieren saber su CI, si son superdotados o talentosos y, en caso positivo, recibir un diagnóstico colegiado.
Para quienes consideran que conocer a fondo su mente es la actividad más fascinante y beneficiosa sobre la que trabajar.
Para los que buscan respuestas a aspectos vitales para mejorar su vida interior y sus áreas de desarrollo personal y social.
Para los que buscan ayuda para planificar y alcanzar objetivos y metas para desarrollarse en su vida profesional.
© Copyright 2018-2023 Cientoymucho
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario, ofrecer contenido personalizado y analítica web. Al continuar con la navegación o aceptar o cerrar este aviso, estás aceptando dicha utilización y el Aviso legal y Condiciones generales de uso.