Porque puede que hayas hecho algún test autocorregible a través de internet y haya dado un resultado favorable. O tal vez alguien con altas capacidades te ha sugerido que tú también podrías serlo.
Digamos que, si le presentaras esas pruebas a un juez, no las tomaría en consideración. Te diría que son indicios fuertes, pero están lejos de ser una prueba válida y fiable.
Ahora bien, sí que es posible hacer un test de tipo screening para saber de forma objetiva las posibilidades que tienes de superar de forma exitosa una evaluación diagnóstica de altas capacidades intelectuales.
Así, este test actúa como cribado, proporcionándonos una buena aproximación a tu CI y tu similitud con los adultos con AACC.
Como en toda prueba de screening, si da negativo no podemos afirmar que no tengas altas capacidades (tal vez haya habido algún factor que interfiera en tu ejecución, como ansiedad o cansancio, por ejemplo, o hasta TDAH).
Pero si da positivo sí, porque cumple con los criterios de validez y fiabilidad, aunque nos falten datos para dar un diagnóstico clínico de altas capacidades o superdotación como tal, siendo necesario para ello una evaluación más amplia y profunda como nuestro estudio completo online de altas capacidades o nuestra evaluación cognitiva de altas capacidades.
La prueba de screening de altas capacidades para adultos de Cientoymucho tiene un precio de 190€. Pero si da positivo y contratas después nuestra Evaluación Cognitiva de AACC o nuestro Estudio completo de AACC te habrá salido GRATIS, porque te regalamos un cupón descuento del 100% del importe (190€) para aplicarlo en la Evaluación AACC o en el Estudio AACC (solo para contrataciones como máximo en los siguientes 6 meses; descuentos no acumulables).
Es una prueba online, por lo que puedes realizarla desde cualquier lugar del mundo.
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
Desde luego que sí. Porque el screening de Cientoymucho es un test profesional que emplean habitualmente psiquiatras y psicólogos para evaluar capacidades intelectuales. Está validado estadísticamente en amplias muestras de población, cumpliendo criterios científicos rigurosos de fiabilidad y validez en su creación, como todas las pruebas psicométricas que se utilizan en las consultas. Por otra parte, no lo corriges tú mismo con una plantilla, sino que es nuestro equipo especializado en altas capacidades quien lo corrige, interpreta los resultados y te da una respuesta personalizada.
Este screening es en realidad una batería de test psicométricos que algunos profesionales utilizan como prueba única para medir el CI. En nuestro caso lo empleamos como cribado, puesto que, tanto en la Evaluacion Cognitiva de altas capacidades, como en el Estudio Completo AACC de sobredotación intelectual aplicamos más baterías de test de aptitudes intelectuales y otra serie de cuestionarios para emitir un diagnóstico clínico colegiado.
Acerca de la fiabilidad del Screening AACC, nos gustaría añadir que, como profesionales de la salud, tenemos el deber de utilizar para nuestra labor exclusivamente aquellas herramientas de evaluación y/o intervención que gocen del respaldo científico de nuestra disciplina y, en definitiva, de la ciencia.
Una vez presionas el botón de “Comprar ahora”, el sistema te conducirá a la página de contratación, donde habrás de elegir Screening AACC, a uno de nuestros profesionales y el día y hora en que quieres que te enviemos las instrucciones y el enlace para realizar los test.
Antes de enviarte el enlace para el Screening AACC en el día y hora reservados, te pediremos unos datos por mail necesarios para darte de alta en el sistema de evaluación. Cuando recibas el screening, elige un lugar tranquilo y sin distracciones para hacer la prueba.
Una vez termines el test, nos llegarán automáticamente tus respuestas y, en el plazo de 3-5 días laborables, lo corregiremos e interpretaremos y te mandaremos un email con tus resultados.
El Screening AACC consta de varios subtest que evalúan distintas capacidades (verbal, numérica, pensamiento abstracto, aptitud espacial, etc…). Todas estas pruebas nos permiten conocer, de manera bastante aproximada, cuál es tu cociente intelectual a través de los percentiles obtenidos en cada uno de los diversos factores evaluados.
Además de las pruebas mencionadas, el Screening AACC también consta de un cuestionario cualitativo de sobreexcitabilidades -que nos permitirá conocer tu grado de identificación con las personas adultas con altas capacidades- y de una prueba de cribado de TDAH.
El tiempo necesario estimado para realizar todos los test y cuestionarios es de 2 h. aproximadamente.
Muchos adultos cuentan con un autodiagnóstico o un diagnóstico informal. Si es tu caso, te recomendamos empezar por nuestro Screening AACC, que tiene una tarifa muy asequible y cuyo importe se descuenta al 100% del precio de nuestras evaluaciones diagnósticas de precisión (Evaluación AACC o Estudio Completo AACC) si las haces como máximo 6 meses después del Screening AACC.
El screening es un cribado. Es decir, proporciona un CI y los percentiles de diversas aptitudes cognitivas, permitiendo detectar con alta probabilidad quién tiene altas capacidades, pero no proporciona un diagnóstico clínico.
Por la rapidez y precisión del screening, es una forma de evitar pagar por un servicio más caro (por su complejidad y duración) sin tener unas mínimas garantías de que una persona pueda tener superdotación o talento.
Esta es, probablemente, la forma más directa y rápida de despejar tus dudas acerca de la posibilidad de que tengas altas capacidades intelectuales.
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
"Fácil, desde casa, profesionales."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Yo llegué a Cientoymucho tras leer sobre Altas Capacidades, anteriormente sobre otros temas relacionados. No creo en las casualidades. Busqué incesantemente hasta que lo encontré. Cualquier persona que esté en la misma búsqueda debería hacerlo. Cuanto antes mejor. Ahorrará mucho tiempo y energía."
R (53 años)
"Lo que más me llamó la atención es como vinculaban la inteligencia no al mérito necesariamente, sino a una forma de ser, de relacionarse y, sobre todo, de sentir."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Antes de la evaluación estaba perdido, confundido. Ahora entiendo de qué va; mi confianza está mejorando día a día."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Recomendaría el screening y el estudio a todos los que se sienten perdidos e inadaptados, y además sospechan que pueden tener altas capacidades (aunque les dé vergüenza o se sientan "arrogantes" por pensarlo)."
F (39 años)
"Recomendaría Cientoymucho a las personas que se sienten diferentes, que no entienden que les sucede; que les cuesta encontrarse en la sociedad y con ellos mismos."
Pablo (28 años, desarrollador)
"De los servicios de Cientoymucho destacaría la rapidez, la empatía y la objetividad."
F (39 años)
"Cuando me encontré con el blog de Cientoymucho en la web, me sentí totalmente como en casa."
Pablo (28 años, desarrollador)
"El desarrollo personal fue lo que me motivó a realizarme las pruebas de sobredotación intelectual".
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Lo que más miedo me dio de evaluarme fue sentir que podría salir negativo... podría ser como un fracaso y encima quedarme de nuevo perdido. Ahora soy consciente de mi especificidad y de que necesito tenerla en cuenta para poder mejorar."
F (39 años)
"Me ha ayudado saber que soy "distinto" a los demás o tengo cierta "visión", "punto de vista", de las cosas."
M (45 años)
"La idea de estar siendo ridícula por pensar que podía ser una persona de altas capacidades. Muchas veces me topé con gente que me hizo sentir como “esta qué se cree”, entonces me daba miedo evaluarme para constatar que sí lo era porque no sabía qué hacer con eso. También me daba miedo intentarlo y que no fuera, ya que era como abandonar una intuición muy potente sobre algo que yo tenía. Igualmente, en Cientoymucho me hicieron entender que la alta capacidad es mucho más que un número de CI. En ese momento no lo entendía tanto. "
Javiera (31 años, psicóloga)
"Recomiendo los servicios de Cientoymucho a cualquier persona con inquietudes vitales que busque conocerse un poco mejor a sí misma."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"Tras la evaluación, he obtenido en cierto modo una confirmación de la idea intuitiva que tenía y una perspectiva de aspectos de mi personalidad en relación a 'mis iguales'."
D (43 años, profesor asociado universitario)
"No sentí temor ninguno a evaluarme... ¿Miedo de qué y por qué?
M (45 años)
"He conseguido no sesntirme incomprendido."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"El aspecto que más me gustó de todo el proceso fue sentir que la persona que estaba al otro lado (en este caso Federico) había pasado por lo mismo y entendía mi situación."
F (39 años)
"Lo que más me frenaba a la hora de evaluarme fue el miedo a no tener AACC y por tanto no entender lo que pasaba, dado que tenía la sensación de tener un puzzle ya casi construido."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Creo que andaba buscando hace mucho tiempo respuestas sobre mí misma que, por alguna razón, no encontraba. Cuando vi el proyecto Cientoymucho sentí por fin que podría ser lo que estaba buscando por tanto tiempo."
Javiera (31 años, psicóloga)
"Lo recomiendo a todas las personas que en el fondo de su ser sienten que “algo relacionado con su inteligencia o creatividad” es diferente, pero no tienen idea de qué puede ser. Muchas veces por nuestra forma y sensibilidad decidimos escondernos, concluyendo que estamos enfermos o que somos desadaptados. No es así. Hay otros como nosotros/as. "
Javiera (31 años, psicóloga)
"Ahora me siento más sereno y entiendo mejor quién soy. Tengo la sensación de haber encontrado el título para un capítulo de mi vida."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Decidí evaluar mis capacidades intelectuales por similitudes con el comportamiento de mi hija."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Los aspectos que más me gustaron de todo el proceso fueron: Facilidad y flexibilidad."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Lo recomiendo a toda la gente que siempre se ha sentido muy diferente, que no encajaba."
Fede (41 años, ingeniero informático)
"Saber si se tienen altas capacidades lo aconsejaría en primer lugar a los niños, para que crezcan sabiendo mejor quienes son. En segundo lugar lo propondría a adultos que han vivido una vida sintiéndose raros."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Lo que más me gustó del proceso fue el trato, dedicación y empeño por parte de Fede. "
M (45 años)
"Antes tenía más dudas de mi capacidad y me sentía más como pez fuera del agua. Ahora me siento más seguro de quién soy y me entiendo mejor. Por ejemplo entiendo que aprender y estudiar para mí no es una afición sino una necesidad."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Ya había ido llegando a la sospecha, cada vez más fundada, de mis AACC gracias a lecturas y otros materiales. Hice un test online y dio un resultado alto y entonces encontré Cientoymucho y me decidí por una sesión de consulta y después hice las pruebas. Creo que lo que más me sirvió fue la sesión previa."
Mario (46 años, profesor de instituto)
"Recibí respuestas que a lo largo de mi vida jamás encontré. Saber que soy AACC y, además, TDAH."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Lo que más me gustó fue la calidez del equipo, la facilidad para hacerlo desde cualquier sitio, la seriedad y compromiso del equipo y, por sobre todo, la comprensión de los profesionales ."
Pablo (28 años, desarrollador)
"Fueron las inquietudes, la búsqueda de una respuesta para muchas preguntas, situaciones, experiencias vividas, lo que me motivó a hacerme el Screening AACC."
M (45 años)
En español. En cualquier lugar del mundo.
Pago 100% encriptado y seguro con tarjeta de crédito
Este sitio utiliza cookies propias y de terceros para asegurar la mejor experiencia al usuario, ofrecer contenido personalizado y analítica web. Al continuar con la navegación o aceptar o cerrar este aviso, estás aceptando dicha utilización y el Aviso legal y Condiciones generales de uso.